Mervier Canal: con los segundos cincuenta años por delante.
La pastelería Mervier Canal es hoy una de las más reconocidas de la ciudad de Barcelona. Aprovechando su 50 aniversario, la marca renueva su posicionamiento y lanza una nueva identidad, acercándola a los valores que promueve: una reivindicación moderna de la mejor pastelería clásica.
Los hermanos Mercè i Xavier Canal, abrieron la pastelería Canal en el año 1970, en la calle Calvet, 15, de Barcelona. Cincuenta años y muchísimos pasteles después, la marca Canal se ha convertido en uno de los referentes de la pastelería de la ciudad. No en vano, han conseguido ser reconocidos como Mejor croissant artesano de mantequilla en dos ocasiones (2016 y 2019).
El primer objetivo que nos planteamos fue trabajar la diferenciación y la protección de la marca por su denominación. El naming Canal no era exclusivo de la marca y existían otros establecimientos con el mismo nombre en diversos puntos de la ciudad de Barcelona y más allá.
En este sentido nos decidimos por homenajear a los fundadores de la marca usando parte de su nombre (MERcè + XaVIER) y añadir la nueva denominación Mervier a la marca. Además, la sonoridad de esta palabra aproxima la marca al territorio de la pastelería francesa, líder mundial de la categoría.
Otro punto importante del proyecto fue el trabajo de su identidad. Aquí se propuso combinar el naming con un monograma que remitiera a los pasteles, el producto más icónico de la pastelería. Así surgió la idea de sobreponer tres pisos de pastel que culminan en la C del apellido familiar.
En cuanto a la aplicación de la nueva identidad al packaging, se eligió trabajar en una gama monotono de negro, al 100% y al 7%, que remitiera al blanco y negro. Esta decisión buscaba no anticipar con la sorpresa en los clientes, al descubrir el color de las piezas contenidas en el packaging. El color para el producto, no para el embalaje.
Por otro lado, no se renunció al potencial decorativo que el packaging proporciona a las tiendas físicas. Para reforzar ese objetivo y siguiendo las pautas gráficas de la identidad visual de la marca, se diseñaron diversas ilustraciones que representaran a las familias de productos contenidas en las diversas cajas.
El colofón a este proyecto llegó de nuevo con los premios Laus 2021 y el reconocimiento con un Laus de plata al trabajo realizado para la marca.